Proyecto Lázaro Cárdenas
El proyecto Lázaro Cárdenas iniciado en 1979 con el apoyo de CONACYT, PEMEX y la UNAM, es el primero proyecto dedicado a estudiar recursos estratégicos y dar seguimiento a los proyectos de seguridad, soberanía y geopolítica. Se propuso el análisis de las transformaciones tecnológicas y económicas que afectan el mundo de hoy. Como estas demandaban un estudio profundo de las posibles estrategias y políticas que México debería seguir para insertarse en los procesos de cambio, buscando disminuir la dependencia y la actitud de espectador pasivo de hechos y cambios que sucedían a lo largo del continente Latinoamericano y que afectaban la continuidad del desarrollo y los programas sociales en cada país, amén de los procesos de cambio científico y tecnológico.
Este proyecto fue asignado a la FCPyS conformando un grupo de especialistas e investigadores además de un grupo de jóvenes ayudantes y becarios, encabezado por John Saxe Hernández ; después de los primeros tres años, en 1982 el director de la facultad Dr. Raúl Cardiel Reyes acepto continuar el apoyo de dicho proyecto por parte de la facultad en su totalidad y asigno a la profesora a Laura Palomares Esquivel, desde entonces el proyecto ha continuado organizando seminarios y conferencias, enfocándose a la docencia.
Un propósito mas es dar cabida a principios esenciales que dan cabida a la relación con la identidad nacional y el sentido de pertenencia a un país como México; que requiere de hombres y mujeres consientes en la necesidad de preservar una riqueza nacional dada por una geografía que contiene recursos naturales, es decir: minerales, energéticos y fuentes alternas; así como los espacios minero, aéreo y marítimo. Con la finalidad de que todos estos recursos sirvan para el bienestar de la población mexicana, es decir, que se traduzca en una educación de buen nivel, salud y una economía que permita vivir y alimentarse de manera digna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario